A
Rapa das bestas
Cuando
en la Edad Media una terrible peste asolaba la comarca, dos bellas mozas del
lugar se ofrecieron a San Lorenzo patrón de la parroquia de Sabucedo (A
Coruña).
Pasado
el mal y en señal de agradecimiento, las dos mujeres cebaron dos bestias en el
monte. Poco a poco la manada fue creciendo y las gentes del pueblo decidieron
bajarlas una vez al año para raparlas. Desde entonces y hasta hoy se cuentan
por cientos las yeguas y caballos que en libertad pueblan los montes de
Sabucedo.
Así
fue como en este pueblo situado entre los valles del rio Umia y el Lérez se
viene celebrando desde el siglo XVI una de las mas enraizadas tradiciones
gallegas: A Rapa das Bestas, un ritual
que se mantiene con el más estricto respeto a la tradición histórica.
Esta
fiesta fue declarada de interés Turístico Internacional en el año 2007.
Cada
uno la vive a su manera, alrededor del Curro (recinto similar a una plaza de
toros) se instalan multitud de jóvenes con sus tiendas de campaña a la vez que
multitud de chiringuitos de toda clase, sobresaliendo para los forasteros las
pulperías y los puestos de carne al espeto.
De
cualquier forma, uno no debe perderse esta fiesta aunque sea una vez en la
vida, es espectacular la lucha del hombre únicamente con sus manos contra el
caballo, hasta que logra someterlo sólo con la intención de raparle.
Se
celebra en Sabucedo el primer fin de semana de Julio y suele durar 3 o 4 dias,
este año llegáis tarde pero el próximo os esperamos en A RAPA DAS BESTAS.
A
disfrutarlo.
Un
saludo y hasta pronto.
1 comentario:
IMPRESIONANTE CACHALOTE
Publicar un comentario